Desarrollo Sindical





El sindicalismo es producto de la revolución industrial, los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y estados unidos a finales del siglo XVIII y principios del XIX como reacción ante el desarrollo del capitalismo.
En 1909 la agrupación sindical formada por sastres, zapateros y otros artesanos bajo el nombre de "Sociedad de Artesanos de Sonson" fue reconocida por el gobierno, siendo al parecer la iglesia su promotora, lo cual explicaría el que posteriormente fuera una de las agrupaciones aliadas de la Unión de Trabajadores de Colombia UTC




A finales de los años veinte, las iniciativas huelguísticas de diversos sectores de la economía nacional impulsaron la consolidación de algunos sindicatos de base. Las luchas obreras desde sus inicios se dieron por reivindicaciones específicas como jornadas de trabajo adecuadas, limitación del empleo a destajo, mejor salario, estabilidad laboral, condiciones higiénicas adecuadas, y una amplia y protectora legislación laboral, entre otros. El primero de mayo de 1924, se celebró en Bogotá el Primer Congreso Obrero. En esta reunión comenzó a ser notoria la influencia del socialismo en el movimiento.



Resultado de imagen para origen y desarrollo del sindicalismo en colombia


Los acontecimientos laborales, originan varias etapas del sindicalismo que han marcado hondas y profundas huellas históricas, como antecedentes en la lucha de los actuales trabajadores sin distingo de color político, social o cultural. Son ellos, quienes por medio  de sus análisis, reflexiones y práctica cotidiana, han construido el devenir laboral y la conquista de sus derechos, que son defendidos a través de una permanente lucha de clases. Pues están convencidos que la única forma de adquirir y defender estos derechos es por medio del sindicalismo. Esta convicción origina que sean los más perseguidos y exterminados por parte de empresarios, Estado y actores armados.




Comentarios

  1. Como aporte al tema podemos aseverar que el sindicalismo es producto directo de la revolución industrial, en Europa y Estados unidos a finales y principio de los siglos XVIII y XIX, ante el desarrollo del capitalismo.
    Cuando la esclavitud comienza a ser abolida y empieza a formalizarse el trabajo a los trabajadores, se da inicio a la historia sindical con la revolución industrial y la democracia moderna.
    Las primeras asociaciones apareen en Inglaterra, cuando los sastres y tejedores pretendían fortalecer su posición ante las grandes empresas e Industrias, toda vez que había exceso de oferta en la mano de obra, viéndose afectada y amenazada la actividad laboral, sobre todo en el caso de los artesanos, naciendo entonces los primeros sindicatos.
    Refiriéndonos al sindicalismo en Colombia, podemos afirmar que inicia cuando se crean las primeras fábricas y empresas en el País. Más exactamente entre los años 1918 y 1920 cuando se crean las primeras organizaciones sociales de los trabajadores.


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Instructivo para la creación de un sindicato

El nacimiento de los sindicatos