Tipos de Sindicatos

Número de personas requeridas para Constituir un Sindicato de Trabajadores: 25
Número de personas requeridas para Constituir un Sindicato de Patronos: 5

Los sindicatos de trabajadores se clasifican así:

De empresa: si están formados por individuos de varias profesiones, oficios o especialidades, que prestan sus servicios en una misma empresa, establecimiento o institución.

De industria o por rama de actividad económica: si están formados por individuos que prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica

Gremiales: si están formados por individuos de una misma profesión, oficio o especialidad.

De oficios varios: si están formados por trabajadores de diversas profesiones, disímiles o inconexas. Estos últimos sólo pueden formarse en los lugares donde no haya trabajadores de una misma actividad, profesión u oficio en número mínimo requerido para formar uno gremial, y solo mientras subsista esta circunstancia.

Estructura sindical en Colombia

Sindicatos de primer grado: son los sindicatos de los que hemos hablado hasta el momento, sindicatos de empresa, gremiales, de industria o actividad económica, generales o de oficios varios.

Sindicatos de segundo grado: en estos se encuentran los sindicatos conformados por otros sindicatos, es decir, agremiaciones de sindicatos; esto es lo que conocemos como federaciones. Toda federación local o regional de trabajadores necesita para constituirse o subsistir un número no inferior a diez (10) sindicatos afiliados, y toda federación nacional, profesional o industrial no menos de veinte (20) sindicatos afiliados.


Sindicatos de tercer grado: en este nivel se encuentran las agremiaciones de federaciones, es decir, las confederaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Desarrollo Sindical

Instructivo para la creación de un sindicato

El nacimiento de los sindicatos